Solicítanos información

Utiliza el formulario o envíanos un email a banasegur@banasegur.com si quieres ponerte en contacto con nosotros.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Contacta con nosotros

Se encuentra usted aquí

LOS FRUTALES SUMAN LAS INDEMNIZACIONES MAS ALTAS DE LA HISTORIA DE AGROSEGURO

Publicado: 27-09-2022

Agroseguro calcula en unos 245 millones de euros las indemnizaciones en la campaña de ese año de producciones frutales (ya prácticamente cerrada). Se trata de la cifra más alta registrada por una línea de seguro en los 42 años de historia del sistema de seguros agrarios, superando los 229 millones abonados en 2017 a los productores de cultivos herbáceos, tras un ejercicio marcado por la extrema sequía.

Por el momento, Agroseguro ha abonado 165 millones por el seguro de frutales, estando previsto completar los pagos en las próximas semanas.

La mayor parte de los daños se produjeron a causa de una masa de aire ártico que se desplazó por la península durante los primeros días de abril. Solo por ese evento los daños causados en producciones frutales superan los 160 millones.

Cataluña y Aragón concentran los daños

Por áreas geográficas, las indemnizaciones en el conjunto de Cataluña se sitúan en 96,6 millones, de los que 93,4 millones corresponde solo a Lérida, mientras que la estimación de daños en Aragón se valora en cerca de 72 millones (más de la mitad, 48,2 millones, en Huesca).

A continuación, se sitúa la Región de Murcia, con daños que suman 52,5 millones, mientras que en otras zonas productoras se cifran en 11,1 millones en Castilla-La Mancha, 6,5 millones en la Comunidad Valenciana, 3,4 millones en Extremadura, 2,3 millones en La Rioja, 1,5 millones en Navarra y 1,1 millones en Castilla y León.

 
BDS 27 de Septiembre de 2022