Solicítanos información

Utiliza el formulario o envíanos un email a banasegur@banasegur.com si quieres ponerte en contacto con nosotros.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Contacta con nosotros

Se encuentra usted aquí

EL CAPITAL ASEGURADO POR EL SEGURO AGRARIO MARCA UN NUEVO MAXIMO HISTORICO EN 2021

Publicado: 02-02-2022

El seguro agrario en España ha superado en 2021 las 409.323 pólizas suscritas y el capital asegurado ha marcado un nuevo máximo histórico (por séptimo año consecutivo), tras crecer un 2,1% el pasado año y llegar a los 15.590 millones de euros, según informó ayer Agroseguro.

Por producciones, aumenta el capital asegurado líneas de gran peso, como uva de vino (+3%), los cítricos (+2%), el conjunto de las hortalizas (+2%) o los seguros pecuarios (+2%). Además, se han producido crecimientos de más de dos dígitos en cultivos como los tropicales y subtropicales (+28%), la cereza (+19%), los frutos secos (+13%) o la planta viva y flor cortada (+11%), entre otras.

El volumen de la producción asegurada en 2021 superó los 40,8 millones de toneladas, tan solo una décima por debajo del año anterior. En el caso de los seguros pecuarios, en 2021 se han asegurado 328,4 millones de animales, un 4,1% más que en 2020.

El volumen de primas supera por primera vez los 800 millones

La superficie asegurada total ha superado los 6,2 millones de hectáreas, un 1,5% más que en 2020; es la segunda más alta de la historia. La cifra es impulsada por el crecimiento de los cultivos herbáceos (+0,6%) hasta rebasar los 4,9 millones de hectáreas aseguradas.

En consonancia con el capital asegurado, el recibo de prima crece en la misma proporción (un 2,1%) y se ha situado en 814,5 millones de euros. Es la cifra más alta en los 42 años de historia del seguro agrario, superando por primera vez la barrera de los 800 millones de euros.