Solicítanos información

Utiliza el formulario o envíanos un email a banasegur@banasegur.com si quieres ponerte en contacto con nosotros.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Contacta con nosotros

Se encuentra usted aquí

LA SINIESTRALIDAD EN EL SEGURO DE FRUTALES ALCANZA LOS 69 MILLONES EN 2014

Publicado: 02-03-2015

Pedrisco, falta de cuajado y helada, los riesgos que más afectaron a la producción, según AGROSEGURO

Los fruticultores de zonas de producción tardía (Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja,…) tienen de plazo hasta este sábado, 28 de febrero, para asegurar sus cosechas frente al riesgo de helada y falta de cuajado. En la comarca de El Bierzo en León y los cultivos de manzana de mesa y de pera (en función del módulo) pueden hacerlo hasta el 10 de marzo.

AGROSEGURO recuerda que, en la cosecha pasada, se contrataron más de 16.830 pólizas que daban cobertura a una superficie de más de 107.900 hectáreas y a una producción que superaba los 2,20 millones de toneladas de fruta dulce. Cataluña y Aragón son las comunidades autónomas donde más producción de fruta se asegura, con más de 850.834 y cerca de 482.600 toneladas aseguradas, respectivamente. En ambos casos el melocotón fue el cultivo que más se aseguró.
 
En 2014, las tormentas de pedrisco desde el comienzo de la primavera fueron el fenómeno climático que más afectó a las producciones de fruta, aunque también sufrieron daños por helada y falta de cuajado. En total se vieron afectadas cerca de 27.360 hectáreas de fruta, lo que supone una siniestralidad que alcanza los 69 millones de euros. Cerca del 45% de esta siniestralidad (casi 31 millones de euros) corresponde a las comunidades autónomas de Cataluña y Aragón, que entre las dos acumulan daños en más de 11.500 hectáreas de fruta asegurada.

 

Publicado en el Boletín Diario de Seguros ( BDS ) del 23 de febrero de 2015.