Solicítanos información

Utiliza el formulario o envíanos un email a banasegur@banasegur.com si quieres ponerte en contacto con nosotros.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Contacta con nosotros

Se encuentra usted aquí

La contratación de seguros agrarios crece más de un 16% en el primer semestre del año

Publicado: 15-07-2016

Se confirma la buena tendencia de crecimiento en la suscripción de seguros agrarios. Hasta el 30 de junio AGROSEGURO ha registrado un incremento del 16,04% en las primas de coste con respecto al mismo periodo del año anterior. En total se han suscrito unas 282.000 pólizas que dan cobertura a una superficie de 3,73 millones de hectáreas (un 19,4% más) y a un capital asegurado de alrededor de 7.077 millones de euros (lo que supone un aumento del 10,41%).

Esto evidencia la buena respuesta de los agricultores y ganaderos ante el incremento de los porcentajes de las subvenciones aplicadas a las primas, la mayor sensación de riesgo y la mejora en las coberturas, según explica AGROSEGURO. El buen comportamiento se confirma tanto en las líneas de seguro que ya han cerrado su período de suscripción como en las que se encuentran actualmente en contratación.

Entre las primeras, el seguro de frutales ha crecido un 23,22% en primas, lo que se debe a la incorporación de novedades (como la mejora opcional en la valoración de daños en calidad por pedrisco, que se ha contratado masivamente) y al aumento de la producción asegurada –se han superado los 2,4 millones de toneladas–. Por su parte, en frutos secos el aumento de las primas ha sido del 67,42%, en cereza del 22%, en uva de mesa del 18% y en uva de vino del 2,8% en primas y del 6,4% en producción asegurada.

Para el sector de cultivos herbáceos extensivos, prácticamente al cierre de la contratación realizada en 2016, el crecimiento es del 14,1%. La producción asegurada ronda los 9,5 millones de toneladas. En lo referente a las líneas cuyo periodo de suscripción aún está abierto, destaca la positiva evolución del seguro de cítricos, que crece casi un 15%.

El mismo comportamiento se observa en las distintas líneas de hortalizas, como la de aire libre otoño-invierno, que registra un aumento en primas de coste del 32,72% y la de Canarias (21%). El seguro de hortalizas de primavera-verano muestra un incremento del 23,84% y del 17,2% en producción asegurada.

En lo relativo al sector pecuario, llama la atención la buena evolución de la línea de ganado vacuno, del 9,14% en animales asegurados y del 10% en primas.

Siniestralidad

A nivel de siniestralidad, hasta la fecha destacan las previsiones de indemnización para los cereales que, hasta el 30 de junio, se valoran en alrededor de 40 millones de euros, de ellos 28 millones corresponden a Andalucía. En frutales, la cifra prevista por la siniestralidad del primer semestre asciende a 105 millones, debidos a daños provocados por pedriscos.

Respecto a los episodios tormentosos de pedrisco y viento de los primeros días de julio, las peritaciones de los daños sufridos ya se están realizando y las previsiones iniciales calculan que la superficie afectada por el pedrisco podría superar las 57.500 hectáreas, a las que se suman otras 3.300 afectadas por el viento en Extremadura. 

 

Publicado en el B.D.S del 15 de julio de 2016