Solicítanos información

Utiliza el formulario o envíanos un email a banasegur@banasegur.com si quieres ponerte en contacto con nosotros.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Contacta con nosotros

Se encuentra usted aquí

AGROSEGURO abona el 95% de las indemnizaciones por la sequía y las heladas en cereales y leguminosas

Publicado: 06-09-2017

 

El coste total, que se elevará a 208 millones, es el mayor en esta línea de seguro en toda la historia del seguro Agrario

Tras pagar ya 198 millones de euros, AGROSEGURO ha finalizado prácticamente el abono de las indemnizaciones por siniestros en cereales de invierno y leguminosas, cuyo coste total previsto es de 208 millones. Esta cifra se corresponde a 53.606 siniestros en estos cultivos y supera la cantidad anual pagada en esta línea de seguro en toda la historia del seguro Agrario, representando el 256% de las primas.

AGROSEGURO hace hincapié en el esfuerzo realizado para para agilizar las tasaciones –realizadas por 330 peritos– y adelantar los pagos para realizarlos antes de 30 días desde que finalizaron aquellas (adelanto de entre 15 y 20 días). De hecho, el 20 de julio se habían pagado ya 104 millones, la mitad del total de indemnizaciones.

Los asegurados que más indemnizaciones han recibido son los de Castilla y León, con 149 millones, seguidos de los de Castilla-La Mancha, que han recibido 30 millones, y los de Aragón y Navarra, con 14 y 4,2 millones, respectivamente.

La superficie total siniestrada de cereales de invierno y leguminosas ha superado la registrada en 2012 –hasta ahora el peor ejercicio de la historia del seguro Agrario en España–, superando 1.650.000 hectáreas, de las que 1.327.000 corresponden a siniestros de sequía y helada. Del total, el 57% corresponde a Castilla y León, el 22% a Castilla-La Mancha y más del 9% a Aragón.

 

http://imagenes.inese.es/BDS/fotos/agrosegurosept17.jpg