Solicítanos información

Utiliza el formulario o envíanos un email a banasegur@banasegur.com si quieres ponerte en contacto con nosotros.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Contacta con nosotros

Se encuentra usted aquí

2017, EL SEGUNDO AÑO DE MAYOR SINIESTRALIDAD EN LA HISTORIA DEL SEGURO AGRARIO

Publicado: 23-03-2018

La Junta General de Accionistas de AGROSEGURO celebrada ayer aprobó las cuentas del ejercicio 2017 y el informe de gestión del cuadro de Coaseguro. La elevada siniestralidad registrada, con la segunda cifra más elevada de la historia del seguro Agrario, ha provocado un resultado técnico del negocio negativo en 23,25 millones de euros, lo que ha requerido aplicar la Reserva de Estabilización para mantener un resultado del coaseguro de 10,2 millones de euros. La reserva ha quedado reducida a 57,55 millones de euros.

La siniestralidad ha aumentado en 52,88% sobre el ejercicio precedente, acumulando 745,74 millones. Destaca en particular el efecto de la sequía generalizada en muchos momentos del año, que afectó especialmente a los cultivos herbáceos, lo que ha dejado una siniestralidad de 230 millones.

Por su parte, las heladas ocurridas en los últimos días del mes de abril, que causaron daños sobre todo en viñedo en todas las D.O. importantes, ha supuesto unas indemnizaciones de 74 millones de euros. Además, los pedriscos entre los meses de mayo y septiembre dejaron daños asegurados de 108 millones de euros.

En total, en el año se atendieron más de 1,6 millones de siniestros, de los cuales 129.000 correspondieron a producciones agrícolas y 118.000 a ganaderas, a lo que se añaden los casi 1,4 millones de servicios de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación. Llama la atención la cifra agrícola, que representa un 41% más que en el año anterior.

Desde AGROSEGURO se destaca que el pago de las indemnizaciones a los asegurados con siniestro se ha resuelto en un plazo no superior a 50 días.

Contratación

La contratación de seguros Agrarios Combinados ha cerrado el ejercicio con unas primas imputadas de 660,80 millones de euros, correspondientes a la suscripción de 425.987 pólizas y con un valor de producción asegurada que ha alcanzado la mayor cifra registrada en la historia, con más de 13.660 millones.

La cifra de primas imputadas (las correspondientes a riesgo del propio año 2017) ha bajado un 2,07%, si bien las primas devengadas (contratadas en 2017, aunque en parte correspondientes a riesgo de 2018) reflejan, con datos a 31 de enero de 2018, un crecimiento cercano al 11%, hasta los 733,55 millones de euros. Según se explica desde AGROSEGURO, esto es debido a que al final del ejercicio se produjo un fuerte incremento de la contratación de los seguros con garantía de sequía en cultivos herbáceos para la cosecha 2018.

 

Publica en BDS de 23 de Marzo de 2018