Solicítanos información

Utiliza el formulario o envíanos un email a banasegur@banasegur.com si quieres ponerte en contacto con nosotros.

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en banasegur@banasegur.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Contacta con nosotros

Se encuentra usted aquí

AGROSEGURO CIERRA 2020 CON LAS CIFRAS DE PRODUCCION MAS ALTAS DE SUS 40 AÑOS DE HISTORIA

Publicado: 06-04-2021

La contratación de los seguros Agrarios combinados alcanzó unas primas imputadas de cerca de 797 millones de euros en 2020, correspondientes a la suscripción de 415.975 pólizas (un 4,76% más que en 2019) y con un valor de la producción asegurada de 15.214 millones de euros (+6,71%). Estas cifras son las más altas en los 40 años de historia de Agroseguro, según la entidad, que ha celebrado Junta General de Accionistas en la que se ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2020.

Esto supone un aumento de las primas imputadas (las correspondientes a riesgo del propio año 2020) del 3,52% y, aunque menor, de las primas devengadas del 1,64%, impulsadas por el buen comportamiento de algunos de los seguros que se contratan en los últimos meses del año.

Por su parte, la siniestralidad del año 2020 ha crecido un 0,71%, hasta situarse en los 633 millones. Ello sitúa el ratio de siniestralidad del ejercicio sobre las primas de riesgo en el 99,6%, “es decir, en una situación muy próxima al estricto equilibrio”, según destaca Agroseguro que, además, subraya que se trata del cuarto ejercicio consecutivo con unas indemnizaciones satisfechas por encima de los 600 millones.

Agroseguro destaca especialmente dos fenómenos climáticos extremos: la borrasca Gloria, el evento más dañino, que pasó por el arco mediterráneo entre los días 20 y 24 de enero; y las tormentas de pedrisco, que se sucedieron de forma continua desde el mes de marzo hasta finales del otoño. En total, en 2020 se atendieron más de 1,6 millones de siniestros, de los cuales 91.432 correspondieron a producciones agrícolas y cerca de 92.744 a ganaderas, a lo que se añaden los más de 1,4 millones de servicios de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación.

En resumen, 2020 ha cerrado, por segundo año consecutivo, en positivo, por importe de 8,92 millones de euros, antes de dotar la reserva de estabilización. Ello se debe al buen comportamiento de los tres grupos de líneas de seguro: viables, con un resultado técnico de 1,8 millones; experimentales, con un resultado técnico de 4,59 millones; y seguros de retirada, con un resultado técnico de 2,53 millones.

Finalmente, desde la entidad se resalta el impulso de la digitalización como clave para mantener el nivel de servicio a los agricultores y ganaderos asegurados, tanto en los procesos de contratación como en los de tramitación de siniestros, pese a las dificultades operativas originadas por la pandemia.

En el plano operativo, ha realizado inversiones para reforzar los sistemas de seguridad informática y optimizar la infraestructura tecnológica con el fin de generalizar el trabajo a distancia –incluidas aplicaciones de teleperitación–, así como para acelerar las iniciativas de digitalización, en particular las destinadas a reforzar las comunicaciones con el asegurado, que ha recibido información actualizada a través de correo electrónico, SMS o el nuevo Área de Clientes de la web.